Los 25 post más leídos de 2010
Con este, durante 2010 en RSE Online se han compartido 112 entradas de temas que aportaron a la gestión de la Responsabilidad Social desde el más amplio espectro desde el que se puede sumar en una disciplina tan transversal como esta.
2010 ha sido sin dudas un año donde se habló (y experimentó) más sobre dos temas: Sustentabilidad y RSE 2.0. Las grandes empresas han comenzado a tomar con mayor seriedad el futuro, y comenzaron una apuesta más firme por soluciones que reduzcan sus impactos al tiempo que permitan seguir desarrollando sus negocios con otra conciencia y con menores costos.
En el campo de la comunicación de RSE, tanto empresas como organizaciones de promoción han entendido que en las Redes Sociales y las plataformas de medios sociales conviven una parte importante de sus Stakeholders, y no han sido pocos los que se aventuraron a generar su presencia en entornos 2.0.
Los eventos en directo, para ser seguidos a través de las redes sociales (principalmente con Twitter), también se han consolidado. En 2010 la RSE dejó de ser local para pasar a tener un protagonismo y mensaje global. La Conferencia Internacional del IARSE, el Ranking de RSE de PROhumana, el Foro Nacional de RSE en Argentina, la Conferencia de GRI en Amsterdam, el Seminario sobre Reconstrucción de Acción RSE, el Simposio de Venamcham o la Conferencia Internacional sobre Negocios Inclusivos, fueron algunos ejemplos de esto.
El desafío para 2011 pasará por socializar aún más estos eventos y ofrecer la posibilidad de seguirlos por streaming (como se hizo en el Foro Nacional de RSE de Argentina y en la reciente #ConfNI de Ecuador).
Otro hecho destacado del año, fue la realización del 1er Congreso Virtual de RSE, que reunió a participantes desde Inglaterra hasta Argentina, y disertantes de 8 países de Iberoamérica en una experiencia sin precedentes.
Y entre todas estas actividades, estos son los 25 post más destacados de 2010 de RSE Online:
Casos de RSE
Late! El agua solidaria de Chile :: Papelería Entre Ríos, de Mendoza :: Nestlé y su Cadena de Valor
Gestión de RSE
Aspectos Críticos para abordar la RSE :: Cualidades de un Gerente de RSE :: La Armonía en la Empresa
La Zona de Confort de la RSE :: Empresa y Felicidad
Nuevos Negocios
Obama y la Regulación de CO2 :: Nuevos Negocios para la Nueva Era
Estándares e Indicadores de RSE
Guía del Uusario de la ISO 26000 :: La SGE 21 llega a América Latina :: Indicadores PLARSE
El Suplemento GRI para Medios
Eventos de RSE
Apostar al Capital Natural :: Sustentabilidad, Amor y Política :: El impacto de la Generación Y
Negocios Inclusivos y Conciliación, dos ejes
RSE 2.0
Entorno 2.0 para los Reportes de RSE :: 5 claves de Social Media para la RSE :: 120 Tweeters de RSE
Los Community Managers de RSE :: La RSE 2.0 nace al interior de la empresa
Extras
Murió C.K. Prahalad :: 6 características de la RSE en América Latina
Y Feliz inicio de 2011 para tod@s! Gracias por seguir pasando por este simple weblog 😉
¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.
Comentarios
No hay comentarios todavía.
Deja un Comentario