RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado

9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI

Publicado por Fernando Legrand
5 mayo, 2017

9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte de RSE

En Argentina están de «temporada de Reportes», o más bien, de andar publicándolos. Entre estos meses de Abril a Junio es donde se suscitan más envíos por parte de empresas y de sus agencias de PR sobre los Reportes de Sustentabilidad.
En la mayoría de los casos, les diría que las empresas dilapidan recursos en dichas agencias que no les aportan nada a la difusión. Algunas otras, es muy evidente que la empresa tiene claro esto y les envía el texto que deben difundir… y parece que tampoco entendieran mucho.
Para empezar a pasar en limpio, hay que tener en cuenta que el Reporte, además de un ejercicio de rendición de cuentas para cualquier empresa que elige hacerlo, representa una gran inversión de tiempo, y también de recursos en asesoría externa (aunque siempre están los consultores que no saben cobrar estos trabajos, pero no vamos a meternos en eso hoy). Y además, suele ser la principal pieza de comunicación, por lo que su divulgación realmente requiere estrategia y «desmenuzar» sus partes más jugosas para lograr la mayor visibilidad posible en medios masivos, blogs, redes sociales varias o incluso como ejemplo para conferencias o cursos.
Es por ello que quiero aventurarme a compartir 9 errores comunes a la hora de comunicar un Reporte de Sostenibilidad que pueden servirte (ya seas del equipo de RSE de una empresa o profesional PR) para sacarle el máximo provecho posible y poner el foco donde realmente hay que ponerlo:

Lee el resto de esta entrada »

Comunicación, Empresas, Latinoamérica, Reportes de RSE
2 Comentarios

¿Están listas las empresas para asumir la Agenda de los ODS?

Publicado por Fernando Legrand
7 marzo, 2017

Vinculando los 10 Principios del Pacto Global con los 17 ODS

Por lo menos desde 2010 las organizaciones del sector privado de todo el mundo cuentan con información sobre las «megatendencias» que influirán en sus Contextos de Sostenibilidad. Aquél famoso informe de la consultora PwC (actualizado hoy a 2016) puede ser considerado la antesala de lo que luego fue el documento Visión 2050 que el WBCSD distribuyó a nivel mundial. Y luego vino Río+20, donde se sumó el también famoso «párrafo 47» que invitaba a las empresas a rendir cuentas a través de Reportes, una situación que podemos decir que tuvo su efecto… hasta 2016.

Según la base de datos pública de GRI, desde 2013 a 2015, el incremento de Reportes publicados y registrados bajo esta metodología ha ido incrementándose en un promedio del 10%. Pero lo notorio es que de 2015 (6037 Reportes) a 2016, hubo una fuerte baja, ya que sólo se publicaron 4452 Informes de Sostenibilidad.

En medio de ello, la Agenda del Desarrollo Sostenible se actualizó. Y pasamos de los 8 Objetivos del Milenio a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que sí, suponen un desafío mayúsculo: porque por primera vez parece ser que el mandato es que nos incluyen A TODOS.

Lee el resto de esta entrada »

Desarrollo Sostenible, Reportes de RSE
No hay Comentarios

Un momento de transformación sostenible

Publicado por Fernando Legrand
30 mayo, 2016

El cambio está en proceso y ya es imposible detenerloQuizás como nunca antes, hoy estamos asistiendo a un momento de transformación (y transición, por ende) en nuestras sociedades hacia lo que será un nuevo sistema económico, de consumo y de producción. El escenario de cambio tenía ya como horizonte el año 2025 (aunque la gran mayoría de las empresas ya venía presentando planes a 2020), y será también para 2030 donde este nuevo modelo presentará sus primeros resultados consolidados y sus mejoras hacia adelante, gracias a los 17 ODS.
Asistir, ser protagonistas, a este cambio representa una oportunidad inigualable para nuestras generaciones, y las futuras por supuesto. No todos los actores que hoy conocemos podrán persistir hasta entonces. Quizás pensar hoy en cambiar el switch hacia el desarrollo sostenible ya sea llegar tarde. Ciertamente los que partieron antes, están viendo con otros ojos y mayor claridad este horizonte de transformación. Es por ello, que para muchos, será complejo transitar de un sistema a otro, básicamente por una falta de respuesta adecuada al Cambio.

Lee el resto de esta entrada »

Desarrollo Sostenible, Latinoamérica
1 Comentario
← Páginas Anteriores
Siguiente Página →
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac