RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

Los 10 PDF de RSE que marcaron el 2013

Publicado por Fernando Legrand
31 diciembre, 2013

10 PDF de RSE de 2013Un nuevo año se nos va, y como lo venimos haciendo en los últimos años, puede realizarse un buen balance del año a través de los principales documentos e investigaciones que fueron lanzados durante el año.
El 2013 parece haber plantado cara al futuro de los temas que desde 2015 traerán una nueva mirada para la Responsabilidad Social de las Empresas.
Es así, que en nuestra selección, logramos compilar estos 10 documentos esenciales que pueden explicar cómo ha sido este año que ya se va en cuanto a las tendencias de pensamiento e investigación en RSE.

  1. El Estado de la Responsabilidad Social en 2013, según BSR. Tras su conferencia anual realizada en San Francisco se compartió una interesante encuesta sobre las tendencias y focos en los que los ejecutivos de compañías líderes estarán centrando su atención.
  2. Estudio “Jóvenes y Sostenibilidad”, de AcciónRSE. La Generación Y de Chile fue analizada a través de este estudio en el que traza también una perspectiva de sus visión de Sostenibilidad.
  3. Directrices G4, de GRI. Uno de los momentos más destacados en el ámbito de la RSE en 2013, ha sido el nuevo marco de Indicadores G4 de GRI. En América Latina ya se inició el ciclo de Reporting de la mano de estos nuevos indicadores y en 2014 se verán aún más casos en diversas industrias.
  4. 30 reglas de Oro de la RSE para la PyMe, de Forética. En el contexto de una España aún en crisis y haciendo fuerza para salir de esa situación, se realizó este Cuaderno con consejos prácticos para el principal motor de la economía: las pequeñas y medianas empresas.
  5. La Responsabilidad Subcontratada, de AFL-CIO. Con el trasfondo del desastre de Bangladesh y la falta de sensibilidad y conciencia por los Derechos Humanos de los trabajadores, una organización sindical norteamericana emitió un duro informe.
  6. Momento para la Diferenciación. Las empresas del IBEX 35 avanzan hacia el Reporting integrado, de PwC. Otra de las grandes tendencias del año hacia 2015, han sido los Reportes Integrados. El año culmina con un marco establecido y con los primeros casos para estudio.
  7. Paper “Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor”, de CapacitaRSE. Junto a la Materialidad, la Cadena de Valor ha recobrado importancia en las empresas, y las grandes industrias requieren implementar estrategias de sostenibilidad para su fortalecimiento. Este paper muestra un caso práctico para trabajar los impactos de sostenibilidad.
  8. Social Media Sustainability Index, de Wizness (Update 2013 del Índice 2012). Durante este 2013, han más las empresas que se volcaron al Social Media para iniciar su comunicación de RSE. Y las que ya venían en práctica, han logrado avanzar hacia un mejor diálogo con sus Grupos de Interés.
  9. Guía de Derechos Humanos “Proteger, Respetar y Remediar”, del Pacto Global Argentina. Tras la visita en 2008 de John Ruggie a la Argentina, un grupo de empresas de la red local del Pacto Global conformaron un grupo de trabajo para trabajar en uno de los temas de mayor crecimiento en la RSE hacia 2015.
  10. Libro “Responsabilidad Social de las Organizaciones: Panorama de la Agenda Académica de América Latina”, del SIRSO. Un equipo de académicos de Argentina y Chile, lograron crear una red latinoamericana de investigación académica en RSE desde la que ya han realizado dos simposios. Este 2013, vio la luz el libro del 2º Simposio de RSO. El 3º se realizará en Lima, en Octubre de 2014.

Nos reecontramos en 2014, año del 10º aniversario de este blog, Felicidades!

Desarrollo Sostenible, Latinoamérica, Libros

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

No hay comentarios todavía.

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • RSE 2.0

    Canal de Videos de RSE Online RSE Online en Facebook Cursos y Seminarios de RSE Microblog MiniBlog de RSE Online Perfil del editor en LinkedIn Documentos de RSE en PDF

  • Últimos Posts

    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
  • RSS CapacitaRSE

    • Nuestras 5 Perspectivas de Sostenibilidad para 2019
    • ESG, la nueva sigla que debes conocer
    • 12 años de Aprendizaje compartido
  • Algo más de RSE

    • Blog de CapacitaRSE
    • Blog de las Conferencias Interamericanas
    • Blog Responsable
    • Campus Virtual
    • Crisis y RSE
    • Cumpetere de Antonio Vives
    • Curso de RSE para Consultores
    • Cursos de RSE
    • Cursos de RSE en Chile
    • Donare
    • Edutuiter
    • Gerencia y Cambio
    • ISO 26000 en Copenhague
    • Josep María Lozano
    • La Buena Empresa
    • Los Amigos de Peter
    • Mapeo de RSE
    • MoveRSE
    • Negocios Responsables y Desarrollo Sostenible
    • Nodo Digital de la RSE
    • Noticias RSE
    • ProHumana Blog
    • Prosperar con Responsabilidad
    • Responsabilidad Global [ES]
    • Responsabilitat Global [CAT]
    • RSE Online en Facebook
    • RSE Online en Twitter
  • RSS [Mini] RSE Online

  • Categorías

  • Últimas Opiniones

    • Los 10 PDFs de #RSE y #Sostenibilidad de 2017 | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE en Los 10 PDFs de RSE de 2014
    • Los 10 PDFs de #RSE y #Sostenibilidad de 2017 | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE en La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Lina Téllez en Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
  • De qué se habla

    #rse Agro Argentina Arquitectura Sostenible Blog Action Day Bolivia Cadena de Valor Cambio Climático Capacitación Casos de RSE Chile Colombia Comercio Justo Conciliación Familiar Laboral CONFEBID08 CONFEBID09 Consumidores Desarrollo Sostenible Educación El Salvador España Gestión Global Global Reporting Initiative (GRI) Iberoamérica Indicadores ISO 26000 Medio Ambiente Mercosur Microcréditos Multistakeholder México Negocios Inclusivos Podcast de RSE Programas de RSE PyMes Reporte Social RSE 2.0 RSE y Crisis Salud Territorios Socialmente Responsables Turismo Responsable Universidad Uruguay Venezuela
  • Archivo

  • Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac