Teoría
«La RSE será una etiqueta de Competitividad»
Héctor Larocca, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UBA y director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social (CENARSECS) ofreció una conferencia en Hotelga, auspiciada por la Secretaría de Turismo de Argentina, en la que habló de RSE a partir de este disparador: ¿Por qué RSE en el […]
En el Reporte, la clave es saber qué incluir y qué no
El concepto de Materialidad en el proceso de reporting que se aborda al utilizar la Global Reporting Initiative (GRI) es clave, al punto de que constituye un método para determinar qué incluimos y qué no en nuestra memoria de sostenibilidad. El de la Materialidad es uno de los cuatro principios en los que se apoya […]
Apostar a la escucha multistakeholder
El profesor catalán Josep María Lozano, referente de RSE de ESADE, ha sido muy claro en el último post de su blog: «es posible mucho análisis y gestión multistakeholder, y permanecer en el grado cero de la RSE». Su crítica está dirigida a aquello de que cada vez que nos referimos a lo multistakeholder inevitablemente […]