RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

Los 5 pasos de Xerox para una Sostenibilidad exitosa

Publicado por Fernando Legrand
13 agosto, 2009

Patricia Calkins,  VP de Xerox para el Medio Ambiente, la Salud Laboral y la SostenibilidadPatricia Calkins (foto) es desde 2005 Vicepresidente de Medioambiente, Salud y Seguridad en Xerox, compañía a la que ingresó en 1993.
Calkins es la responsable, entre otros asuntos, de la estrategia de sostenibilidad de la compañía a nivel global.
Hace unos días, Kevin Moss -director de RSC de British Telecom- publicó en su blog un «post invitado»… justamente de la VP de Xerox en el que ofrecía sus «5 pasos para la sostenibilidad de éxito».
Como aún no es muy usual que un alto directivo salga a brindar sus recomendaciones sobre estos temas en Iberoamérica me pareció interesante traducir al español esas ideas para compartirlas en este blog.

5 pasos para la Sostenibilidad de éxito

1. Explorar toda la cadena de valor de su negocio

No hay que limitar la sostenibilidad a una sola área. Hay que abrir la mente a la realización de mejores e innovaciones que podrían reducir los impactos medioambientales  a lo largo de toda la cadena de valor.

2. Uso disciplinado, análisis cuantitativo para identificar las mejores oportunidades

Instrumentos analíticos y las metodologías desarrolladas para la gestión de programas de calidad como Lean Six Sigma pueden ayudar a identificar problemas y oportunidades que puedan producir los mayores beneficios en el menor tiempo.
Se debe alinear los objetivos y las cifras y empoderar a la organización. Esto generar más participación.

3. Asegúrese que la propuesta de mejor e innovación sea beneficiosa en términos económicos y ambientales

En el actual entorno empresarial altamente competitivo, beneficios cuantificables son un requisito esencial para cualquier «inteligente vía hacia lo verde».
Por esto, es importante evaluar el potencial de ganar-ganar de cualquier proyecto, antes de comenzar el desarrollo activo.
La economía es uno de los tres pilares de la sostenibilidad. Si colocas al negocio fuera del programa de sostenibilidad, eso no será una estrategia de negocios sostenible.

4. Pensar en las Asociaciones

Para maximizar las oportunidades de éxito, necesitarás hacer equipo con los proveedores, clientes, proveedores externos y otros asociados. En Xerox, por ejemplo, trabajamos con todos los asociados de nuestra cadena de valor para reducir los residuos, la utilización de energía, los gases de efecto invernadero y el impacto ambiental global.
Todo esto es parte de nuestro esfuerzo por lograr cumplir uno de los objetivos de la compañía que permanece desde hace mucho tiempo: queremos que nuestras instalaciones de producción sean libres de residuos propios de esos procesos, como así también nuestros productos y ayudar a nuestros clientes a crear entornos de trabajo libres de residuos.

5. Ser Innovadores

La innovación es un elemento fundamental en la gran máquina verde. De este modo, cuando comiencen a trabajar en las iniciativas verdes, piensen «fuera de la caja». Adopte una nueva mirada sobre la forma de operar toda su cadena de valor, o sobre cómo se están evaluando los costos para la empresa.
Y busque oportunidades para innovar.

Además Xerox, es un empresa que tomó muy en cuenta su identidad 2.0.
Cuenta con una Red de Blogs, Cuenta en Twitter, Página en Facebook y Canal de Videos en YouTube.

Desarrollo Sostenible, Empresas, RSE2.0

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

No hay comentarios todavía.

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac