RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

La apuesta sustentable del Rally Dakar

Publicado por Fernando Legrand
10 enero, 2011

Renault Trucks y la Sustentabilidad en el Dakar 2011El 1 de Enero, como hace ya tres ediciones, partieron desde Buenos Aires motos, autos y camiones que se encolumnaron en una de las carreras deportivas más desafiantes del mundo: el Rally Dakar 2011.
Pero no todo es una sinfonía al rugir de los motores. El impacto que genera esta competencia ha preocupado a diversas organizaciones desde que se trasladó a Sudamérica, pero para esta última edición la organización del Rally y al menos una de las empresas participantes, han comenzado a dar una respuesta a esos grupos de interés con una apuesta inicial por la RSE y la Sustentabilidad.
En Chile, la Fundación Imagen (público-privada) ha trabajado para mitigar el impacto durante uno de los tramos más cuestionados [escucha el audio más abajo]: el Desierto de Atacama.
Allí se han provisto de energía solar (a través de paneles) y platos fabricados con fibra de caña de azúcar, para proveer de energías limpias y material reciclado a la troupe de más 2 mil personas que se mueven en la competencia.
Rodrigo Soto, coordinador de esta iniciativa fue muy claro: «No podemos dejar de lado esas críticas», sostuvo ante la agencia EFE.

En Chile, la acción pro-sustentable involucra a la empresa Sodexo (a cargo del cátering) y a la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA) que ha instalado 16 panales solares en un camión especial para proveer de electricidad limpia a los Domos que recorrerán las 5 ciudades chilenas.
En tanto, Renault Trucks Argentina ha aprovechado el desarrollo de la competencia para lanzar su programa de RSE que llamó «Rally RSE» y que está exponiendo 14 problemáticas (Ambientales y de Seguridad Vial) en coincidencia con cada una de las etapas del Rally Dakar 2011.
A través de un blog, Renault Tracks Argentina -junto a GoodYear y Total– ha dado además una firme apuesta por la RSE 2.0 para dar respuesta a sus grupos de interés a través de la presentación de temas sensibles de su sector y de la competencia deportiva.
La empresa ha activado además una iniciativa ligada al Programa de RSE, que invita a «Vivir el Dakar». En palabras de Manuel Desmet, Director de Marketing de Reanult Tracks para América Latina, «Vivir el Dakar permite advertir circunstancias geográficas y demográficas que obligan a tomar conciencia sobre las consecuencias que las empresas pueden generar sobre esos ecosistemas».

Lo que se dice y se hace de RSE en el Dakar 2011

– Dakar 2011: ¿una carrera responsable? en NotioNoticias

– Cuestionan en Chile el impacto sobre el patrimonio arqueológico, en TecnoCiencia

[audio:impactodakar.mp3]

– Responsabilidad del Conductor, Programa de RSE de Renault Trucks

– La Responsabilidad de los Fabricantes, Programa de RSE de Renault Trucks

– El Marco Normativo de la Seguridad Vial, Programa de RSE de Renault Trucks

– Cambio Climático, Programa de RSE de Renault Trucks

– Energías Alternativas, Programa de RSE de Renault Trucks

– Combustibles Alternativos, Programa de RSE de Renault Trucks

– El Agua, como recurso natural, Programa de RSE de Renault Trucks

– Recolección de Basura, Reciclaje e Iniciativas, Programa de RSE de Renault Trucks

Desarrollo Sostenible, Empresas

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

[…] This post was mentioned on Twitter by Fernando Legrand. Fernando Legrand said: 1er Post 2011: La apuesta sustentable del #Dakar2011 http://ht.ly/3Bas4 #rse #sustentabilidad #Dakar […]

Pingback por Tweets that mention Rally Dakar 2011, pensando en la RSE y la Sustentabilidad | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE -- Topsy.com el 10/01/2011 @ 1:00 pm
Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac