Federico Seineldín y la RSE en el ADN
Federico Seineldín es en sí mismo un «caso testigo» de cómo una PyMe puede ser socialmente responsable. Sostiene que «ser responsable lo llevo implícito y a veces es difícil con la competencia porque es como jugar al ajedrez con otras reglas».
Ayer, durante su intervención en el Seminario «Liderazgo y Competitividad para el Desarrollo Sustentable» sorprendió a todo el auditorio al hablar de la RSE «como un movimiento político, no como partido, sino como promotores», y puso de ejemplo a MoveRSE, la entidad que fundó en Rosario.
Además, Seineldín es uno de los pocos que ha apostado por la Comunicación de RSE 2.0. Tiene blog, twittea y hasta tiene un perfil creado en Facebook, donde participa -entre otros- del Grupo de RSE Online.
Aquí el video que todo empresario que ponga en práctica la RSE no debe dejar de mirar:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=i9NrHD_puR8[/youtube]
¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.
Comentarios
[…] en este tipo de paradigmas debe encontrar su centro, su razón de ser más allá del negocio; incorporar la RSE en su ADN. Una empresa dentro del paradigma 2.0 debe incorporar a la RSE como parte de su estrategia. Poco a […]
[…] (en el más amplio sentido de la palabra). Para que la RSE sea algo más que lindas acciones, debe ser parte del ADN de la empresa, debe poder comprenderse en su más íntimo […]
[…] pueden interesarles el tema de la libertad, la justicia o la felicidad en sí, quizás a las que llevan la RSE en su ADN. Pero lo que es cierto es que sólo educando se puede cambiar el estado de cosas actual: la […]