RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

La RSE también se discute en LinkedIn

Publicado por Fernando Legrand
23 julio, 2009

Grupos de Responsabilidad Social (RSE) en LinkedInEn LinkedIn -se pronuncia «linkdin»-, la red social profesional para quienes buscan oportunidades laborales y contactos con expertos en distintas áreas, se ha ido canalizando en los últimos meses una interesante discusión sobre el hacer y el quehacer de la Responsabilidad Social a través de los Grupos a los que los usuarios pueden unirse.
A diferencia de otras redes sociales, como Facebook, en los Grupos de RSE de LinkedIn encontramos mayoritariamente expertos, gerentes, empresarios, académicos… en definitiva, un cúmulo de contactos valiosos y para hacer valer.
Entonces, muchos se preguntarán cómo conseguir esos contactos. Probablemente, ya cuenten con ellos en su libreta de direcciones electrónica. Sólo deberán compartirla en LinkedIn, y la red les dirá quienes ya son usuarios para poder entrar en contacto.
Luego, los contactos podrán presentarles otros contactos y a través de los grupos, también se puede acceder a más personas.
Además, el potente buscador de LinkedIn hará de la experiencia de búsqueda una cuestión aparte, ya que nos permitirá buscar directamente a todos los que hayan incluido, por ejemplo, el término «RSE» en sus perfiles.

Pero LinkedIn no es solamente grupos. Allí dentro podrán encontrar desde empresas hasta ofertas de trabajo, además de colegas, socios, inversores, proveedores… Por esto es que se presenta como una interesante opción para poner en marcha (o profundizar) la RSE 2.0, a través de la gestión del conocimiento.
Y como de lo que se trata aquí es de brindar las primeras herramientas, toca recomendar -en una selección muy personal- los Grupos de RSE en LinkedIn de los que no se puede dejar de ser parte:

  • Corporate Social Responsibility, gestionado por Revista Sinergia y MoveRSE. Y el subgrupo RSE Latinoamérica
  • CapacitaRSE, punto de encuentro del Centro de Educación en RSE
  • CSR Interact
  • La Plata, Ciudad Responsable
  • RSE & Visión & Estrategia
  • Global Reporting Initiative
  • Sustainability Professionals
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
  • Profesionales por el Bien Social, coordinado por Donare
  • Ethical Corporation

Y para los que todavía no son usuarios de LinkedIn y no terminaron de entender del todo para qué les serviría sumarse, les dejo el video «LinkedIn in Plain» subtitulado al español donde se explica en menos de 3 minutos cómo usar esta red social:

Promoción, RSE2.0

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

Sin duda LinkedIn es la mejor de las redes Profesionales existentes, al menos en mi caso me ha servido muchisimo para poder estar al día de nuevos temas, generar contactos con profesionales de manera directa y discutir con mis pares. Si a esto le agregas que el Spam aún no se hace presente hace de esta red an algo seguro y práctico, y muy potente para la RSE 2.0

Comentario por Nelson Núñez Vidal el 23/07/2009 @ 10:13 am

Seguro Nelson! Buen punto ese del spam, que realmente es así. Actualmente LinkedIn tiene 42 millones de usuarios, casi una quinta parte de los que tiene Facebook, por ej., y al ser más «profesional» y no tan masiva creo que contribuye a que la experiencia sea diferente.

Un abrazo,

Comentario por Fernando Legrand el 23/07/2009 @ 11:16 am

LAS HERRAMIENTAS QUE OFRESEN LOS DIFERENTES GRUPOS O REDES TIENEN SUS PARTICULARIDADES Y VENTAJAS PARA LA GESTION EMPRESARIAL,LINKEDLN TIENE CARACTERISTICAS MUY UTILES QUE PUEDEN EMPLEARSE VERSATILMENTE,LA PARTICIPACION OBJETIVA EN RELACION ASU FUNCION GENERARA NUEVAS EXPECTATIVAS, SU CRECIMIENTO ES PARTE DE LA DINAMICA, SOPORTADO ADECUADAMENTE IRA COMPLASIENDO A UN MAS A LOS USUARIOS.
EXITOS.

Comentario por Thilo Vottela el 23/07/2009 @ 10:27 pm

[…] participen activamente de las redes sociales para entender su dinámica. En LinkedIn, por ejemplo, existen grupos de conversación y debate sobre RSE de los que forman parte expertos, académicos y empresarios. Otra opción para […]

Pingback por La hora de la RSE 2.0 para las Empresas | CapacitaRSE América Latina :: Cursos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) el 31/03/2011 @ 12:01 pm
Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac