RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

#YoDono una Sopa para quienes no la tienen

Publicado por Fernando Legrand
29 junio, 2012

La Semana de la Sopa, KnoorSegún datos de la Fundación CONIN, en Argentina, 2 millones de personas pasan hambre, o sea, sólo comen 1 vez por día en un país que produce alimentos para 350 millones de habitantes.
Cuando llega el frío, el hambre duele más, por eso Knorr junto a la Fundación Banco de Alimentos se articularon para realizar una campaña de 15 días que se llama «La Semana de la Sopa».
Hasta el 30 de Junio, por cada sopa que cualquiera de nosotros compremos en un supermercado o autoservicio, Knorr donará un plato de sopa a través de la Fundación Banco de Alimentos.
«Es fundamental para nosotros generar el trabajo articulado con diferentes actores sociales en pos de nuestro objetivo: reducir el hambre y la desnutrición, promoviendo la educación nutricional de las personas que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad social en nuestro país», aseguró Alfredo Kasdorf, Presidente de la Red Argentina del Banco de Alimentos, quien además se mostró optimista al proyectar que con esta campaña se alcanzará a más de 200 mil beneficiarios en todo el país.
Lorena Blanco, de Knorr Argentina, confió que en la compañía, «este año nos planteamos dar un paso más y contribuir, junto con nuestros consumidores, a que cada vez más personas puedan acceder a este alimento esencial”.
Justamente aquí aparece uno de los 3 pilares en los que se apoya esta campaña: los Consumidores, la Solidaridad y las Redes Sociales.
En tanto la campaña busca una alianza con sus consumidores para que apuesten por la sopa, generando una acción solidaria a través del Banco de Alimentos, las Redes Sociales contribuyen a difundir el mensaje y sumar compromiso desde el ámbito digital, a través del hashtag #YoDono y una aplicación especial generada en Facebook que al momento de este post, y a 24 horas de finalizar la campaña, lleva 5747 sopas. Sumá la tuya!

Empresas, RSE2.0

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

No hay comentarios todavía.

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac