Camino a un Reporte más visual e integrado
Ha sido interesante venir analizando en los últimos 2 años el desempeño de los Reportes de Sostenibilidad en la región en cuanto a su formar de conectar con los lectores, y los públicos de interés de las compañías que rinden cuentas ante estos.
El Reporte de Sostenibilidad está en crisis: la mayoría de las empresas no están aprovechando este instrumento de gestión y comunicación de la manera más redituable (en comparación a la inversión que deben realizar para generarlo).
En primer lugar, un Reporte es un instrumento de Diálogo, para poder compartir con sus partes interesadas los objetivos cumplidos y no cumplidos, y sobre esa base dialogar sobre los temas en común para avanzar en el siguiente ciclo.
Quizás hasta la parte de «compatir con sus partes interesadas» la mayoría de las empresas que reportan estén llegando, pero no parece ser así sobre aquello de «y sobre esa base dialogar».
De hecho, ya son mayoría los informes de RSE que han eliminado la encuesta de retroalimentación que solía ubicarse al final del documento. En un entorno de empresas globales y regionales, donde los stakeholders pueden estar ubicados en diversas locaciones y más aún nuestros potenciales o latentes, las empresas tienen la necesidad de innovar.
Por otra parte, se ha popularizado el dicho de que «ya nadie lee los Reportes». En consecuencia, las empresas deben empezar a buscar otras alternativas para expresar lo mismo. Hay muchos medios y muchas maneras de innovar al alcance. Un Reporte Online, es una de ellas.
En América Latina ya han sido 4 las empresas que dedicieron apostar por un Diálogo 2.0, un diálogo online con los grupos de interés, que les permita levantar expectativas tanto de sus stakeholders habituales, como de una dinámica comunidad de conversación sobre los temas de Responsabilidad Social.
Y una de esas empresas que ha decidido abordar este tema a través de una solución innovadora es Surtigas, y su Fundación Surtigas, que desde el extremo norte de Colombia buscan llegar con su Diálogo a todas partes, porque valoran la opinión de sus grupos y expertos en el tema.
Justamente este Lunes 29, a las 10 am hora de Colombia (12 pm de Argentina), estarán lanzando su 2º Informe de Sostenibilidad, alineado con ISO 26.000 y que incluye también la Comunicación para el Progreso (COP) del Pacto Global.
Luego, durante 30 días, la empresa impulsará un Diálogo Online con sus Stakeholders a través del hashtag #RepSurtigas en Twitter y en sus canales online de Facebook, YouTube y LinkedIn.
Tras la presentación del Informe, se habilitarán 15 minutos de preguntas que serán respondidas por el Gerente General de la compañía y el equipo de RSE:
¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.
Comentarios
No hay comentarios todavía.
Deja un Comentario