RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

Río+20: la Conversación más grande sobre el Futuro

Publicado por Fernando Legrand
20 junio, 2012

Río+20, la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, en vivoDesde hoy y hasta el Viernes 22, se desarrolla en Río de Janeiro la Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible, más conocida como Río+20, en alusión a los 20 años que pasaron ya de la hístorica Río’92.
Miles de personas de organismos internacionales, empresarios, expertos en diversas temáticas, ambientalistas, líderes de pueblos originarios y del tercer sector, están reunidos en un ámbito del que ya se sabe no saldrán grandes conclusiones.
De hecho, no fue hasta último minuto del Martes 19 que se terminó de consensuar un acuerdo de mínimos para que Río+20 no sea considerada directamente como la cumbre del fracaso.
Al mediodía argentino de este Día 1, Sebastián Bigorito, Director Ejecutivo del CEADS, compartió a través de su Twitter 10 puntos clave de la declaración de consenso:

  1. Tiene un sesgo fuerte hacia la agenda de Lucha contra la Pobreza y de paises en desarrollo
  2. Reafirman TODOS los compromisos previos de las Naciones Unidas, en lo ambiental, lo social y lo laboral (oit)
  3. Concepto de Economía Verde como «herramienta» para el Desarrollo Sustentable, pero NO lo reemplaza
  4. Se hace enfasis en el principio de Río’92 sobre «responsabilidades comunes pero diferenciadas» (reclamo de developing)
  5. Se menciona explícitamente el Rol de la Empresa y la necesidad de alianzas Público-Privadas
  6. Se menciona explícitamente a la CSR y la necesidad de seguir promoviendola. Se hace mención al Pacto Global
  7. Se menciona la importancia de los Reportes Corporativos, pero se pide estimular y NO hacerlos mandatorios
  8. Se reafirma el Rol de las Naciones Unidas y de la Asamblea, como centro del Global Governance
  9. Se disuelve el Consejo para el Desarrollo Sostenible (CSD) y se crea en su lugar un FORO de ALTO NIVEL en su reemplazo
  10. Capítulos aparte Food, Energy, Water, Ecosystem pero siempre con eje en pobreza y empleo

Para quieran intentar seguir minuto a minuto lo que pasa en Río+20 de aquí al Viernes, podrán acceder en el blog al canal en vivo de Naciones Unidas, transmitiendo en streaming; y a un CoveritLive de RSEOnline que resume toda la conversación a través de los principales 6 hashtags:

Desarrollo Sostenible, En Directo

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

No hay comentarios todavía.

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac