RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

El Agua, también puede gestionarse

Publicado por Fernando Legrand
15 octubre, 2010

#BAD10 Blog Action Day 2010 El agua y su gestión en la EmpresaHoy se celebra un nuevo Blog Action Day que trae un tema sensible para la Humanidad: el Agua, desde este año un Derecho Humano, pero de una escasez cada vez mayor para los habitantes del planeta.
1 de cada 8 personas en el mundo no tiene acceso al agua potable, casi Mil millones de seres humanos no pueden gozar de un recurso vital y fundamental para su salud y desarrollo.
Y las empresas y organizaciones, como actores sociales que son, también sufren estas consecuencias, a su vez que, en ciertos sectores productivos, pueden ser también generadoras del problema, generando trastornos para las comunidades donde operan.
El tema del agua puede ser abordado en el ámbito corporativo desde al menos dos frentes: el del consumo interno en plantas y edificios, y el de la utilización para procesos productivos.
En él ambito interno, que está destinado a los colaboradores que utilizan las instalaciones el día a día, se pueden tomar 3 medidas básicas:

  1. Revisar periódicamente cañerías expuestas y humedad en las paredes, para evitar goteras y pérdidas importantes de agua
  2. Concientizar, mediante herramientas de comunicación interna, sobre el adecuado uso de las instalaciones sanitarias
  3. Instalar sistemas inteligentes en baños y espacios comunes, donde se pueda evitar abrir grifos y se activen por sistemas infrarrojos u otros

Y en el ámbito de los procesos productivos lo que más se ha venido realizando, en empresas como Dow o Coca Cola, por caso, es la reutilización. Estas serían 3 medidas para hacer uso más eficiente de este recurso:

  1. Innovar en los procesos para requerir un menor consumo de agua. La inversión en I+D es necesaria, rentable y sustentable.
  2. Reutilizar el agua involucrada en procesos de producción. Con procesos de filtrado, incluso se pueden utilizar aguas servidas para reconvertirla en agua industrial.
  3. Hacer recircular el agua durante los procesos productivos en los que se encuentre afectado este recurso, genera un uso eficiente y una producción más limpia.

Recomiendo la lectura y descarga del Cuaderno de Forética «El Agua como parte integrante del Desarrollo Económico».

Otros Blog Action Day en RSE Online:

  • 2007 :: Medio Ambiente
  • 2008 :: Pobreza
  • 2009 :: Cambio Climático
Empresas, Medio Ambiente

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

[…] ¿Te habías puesto a pensar en ello? Realmente el agua es el nuevo oro, y está en nosotros aprender a gestionarla. […]

Pingback por Blog Action Day: unidos en defensa al derecho de la vida el 15/10/2010 @ 4:33 pm
Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac