RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

RSE Online nutrirá de contenidos de RSE a Fortuna Web

Publicado por Fernando Legrand
1 septiembre, 2009

RSE Online aportará contenidos sobre Responsabilidad Social (RSE) a Fortuna Web

Editorial Perfil, que edita la revista de economía y negocios Fortuna, acaba de lanzar Fortuna Web, un nuevo portal económico que trae como novedad la inclusión de una sección sobre RSE, que será nutrida, en buena parte, por el contenido que genera casi a diario RSE Online.
Al margen de la gran satisfacción que genera que un grupo de medios de comunicación líder en el mercado periodístico fije la atención en un simple weblog para sumar contenidos, lo que resulta realmente interesante es la decisión editorial de incluir a la RSE como una sección más.
En América Latina son aún pocos los medios de comunicación que apuestan a brindar información calificada sobre Responsabilidad Social Empresarial.
Muchas de esas iniciativas aún son sólo en papel y sin acceso libre y completo desde la web.
La decisión de los editores de Perfil, Darío Gallo y Juan Pablo De Santis, de sumar a la RSE de la mano de un blog es innovadora, y está en línea con una tendencia que comenzó hace poco más de un mes el diario La Tercera, de Chile, con el blog de Nelson Nuñez Vidal.
En el caso de Fortuna Web la iniciativa es distinta: los editores tomarán de RSE Online contenidos publicados durante la semana y que consideren de relevancia para el público que visitará el portal económico.
De este modo, RSE Online se convierte en el único medio digital de difusión de la RSE en América Latina que llega directamente a un medio de comunicación masivo.
Así que sólo queda agradecer a los editores de Perfil.com por haber valorado el trabajo realizado desde este blog, y a todos los que día a día lo siguen haciendo el espacio de información líder en la Web 2.0.

Podés seguir a Fortuna Web en Twitter o sumarlos como amigos en Facebook.

Para seguir la RSE en Fortuna Web, podés añadir este enlace a tus favoritos.

Comunicación, Promoción, RSE2.0

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

Desde Gerencia y Cambio hacemos llegar nuestras felicitaciones a RSE Online por este nuevo logro, que no es más que el reconocimiento de años de trabajo, de persistencia y dedicación a una labor diaria que nos ha permitido ampliar los horizontes de difusión de la responsabilidad social en nuestras organizaciones, convirtiéndose en la referencia obligada para todos quienes compartimos este interés.

Hoy, nos complace ver cómo comienzan a darse en nuestra región las condiciones para asumir un mayor compromiso por la adopción de una visión integral de RSE, en la que se conjuguen las actuaciones y responsabilidades de los tres grandes sectores de la sociedad: el sector estatal, el sector empresarial y la sociedad civil en su conjunto, de la mano de un gran aliado estratégico: los medios de comunicación.

¡Éxitos en esta nueva etapa!

Comentario por Luis Manuel Carapaica Gil el 01/09/2009 @ 4:35 pm

Gracias Luis por estas palabras y por el apoyo y reconocimiento desde Venezuela.

Gran abrazo!

Comentario por Fernando Legrand el 03/09/2009 @ 11:58 am

[…] En su momento, lo de “medio” me pareció que le quedaba grande, pero hoy quizás… tendría que repensarlo. Todo esto viene a cuento de un post muy bueno de José Luis […]

Pingback por ¿Qué son los blogs? « #rse, la conversación el 15/09/2009 @ 6:42 pm
Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac