RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

¿Qué tanto nos importa la Sostenibilidad?

Publicado por Fernando Legrand
19 agosto, 2009

Encuesta de Sustentabilidad en Argentina, México y Estados Unidos / Sustainability Survey in Argentina, Mexico and USAHace unas semanas se conoció el resultado de una encuesta de GlobeScan encargada a TNS Gallup para la que fueron consultados entre marzo y abril de este año 150 Stakeholders de Argentina, México y Estados Unidos (120 líderes de opinión de la RSE de Estados Unidos, 15 de México y 15 de Argentina, entre los que se encontraba quien escribe estas líneas).
Entre las cuestiones que fueron consideradas para que las empresas aborden en la gestión del negocio en tiempos de crisis, surge que en la Argentina la Sostenibilidad aparece en último lugar, con un 6% de las preferencias, distanciada 44% de la Retención de Empleados, que se encuentra el tope de los issues más relevantes.
En tanto que en México, tanto uno como otro indicador comparten una percepción del 27%, además de evaluar de modo similar la innecesariedad de poner el foco en el largo plazo (6% Argentina – 7% México).
También se relevó la percepción social sobre los productos de consumo empaquetados, y las diferencias fueron aún mayores, entre ambos países.

En Argentina, se estimó una mayor tendencia hacia los productos verdes (50%) mientras que en México creen que la apuesta se volcará hacia el packaging biodegradable (60%). Aunque en este punto en ambos países se espera que este tópico esté regulado en los próximos años (44% Argentina – 73% México).
Esta tendencia también puede ser confirmada con un reciente sondeo de la auditora Ernst & Young sobre las 10 cadenas de retail más grandes de Europa. De esa encuesta, se desprenden los cuatro ejes que más preocupan a ese sector en materia de sostenibilidad son:

  • La lucha contra el cambio climático
  • El manejo de los impactos de sus instalaciones en el medio ambiente
  • Actuar como empleador responsable
  • Aportar al desarrollo local influenciando en el consumo responsable a través de la oferta de productos sustentables.

Ante escenarios económicos complejos, la apuesta por la RSE y la Sostenibilidad cumple un doble objetivo: volver sostenible al negocio a través de iniciativas en línea con una conducta socialmente responsable y dar respuesta a la mayor demanda que proviene por parte de la sociedad.
Apostar por el Desarrollo Sostenible es el mejor activo en el que cualquier organización puede invertir, porque en definitiva, está apostando por el futuro.

Desarrollo Sostenible, Empresas

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

[…] También te recomiendo leer ¿Qué tanto nos importa la Sostenibilidad? […]

Pingback por Encuesta sobre Desarrollo Sostenible en Argentina | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresaria ::: Información Responsable sin límites el 19/08/2009 @ 4:28 pm
Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac