RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

Somos éticos… siempre que las condiciones lo permitan

Publicado por Fernando Legrand
12 abril, 2009

Carlos Matos de Procter & Gamble en España y PortugalCarlos Matos es Consejero Delegado de Procter & Gamble en España y Portugal pero no está al margen de la estrategia global de su compañía que llega con sus productos de consumo masivo a los cinco continentes.
Procter es una gran empresa, muy valorada por muchos y también muy criticada o cuestionada por otros tantos. Como sus principales competidoras de mercado (Unilever y Clorox), no han pensado en poner en marcha una estrategia de Comunicación 2.0, y menos aún de RSE 2.0.
En una entrevista realizada por Cristina Delgado para El País surge una pregunta que tiene relación con esto último:

P. En Internet decenas de páginas buscan impedir que se compren sus productos. Les acusan de contribuir al cambio climático y de experimentar con animales. ¿Qué hay de cierto?

R. Sólo tengo que decir que Procter es una compañía ética. En la cuestión de experimentación con animales, no quiero minimizar el tema, pero hay muchas acusaciones falsas. Por norma, nosotros no testamos con animales y buscamos alternativas para cumplir la legislación de cada país. Ahora bien, en el caso de alguna entidad y algún laboratorio externo en ciertos países, si no se encuentra otra alternativa, puede que en algunos casos haya que hacerlo. En cuanto al cambio climático, trabajamos para reducir embalajes y emisiones de CO2 y ser más eficientes.

Con las declaraciones de Matos, los cuestionadores de las estrategias desarrolladas por Procter & Gamble en las que se utilizan animales y sobre los procesos productivos no amigables con el medio ambiente tendrán para un panzaso en los blogs y foros de internet (aunque en el caso de Procter, han dado un paso importante para mitigar sus emisiones).

Al margen de esto, lo que llama la atención es aquello de que «puede que en algunos casos haya que hacerlo»: es que no era que Procter «es una compañía ética».
La ética de una compañía es su «modo de ser», la expresión de su ethos, que le permitirá comunicar simplemente con su accionar. Ahora, si una compañía nos dice que es ética pero desde su modo de ser admite métodos poco éticos para desarrollar su negocio, ¿no parece muy coherente no?
La ética es un conocimiento que se preocupa por el fin al que debe dirigirse la conducta humana y de los medios para alcanzar ese fin. Entonces: ¿son éticos los medios que utiliza Procter & Gamble para llegar a la góndola del supermercado?

Empresas, Ética Empresaria

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

No hay comentarios todavía.

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac