RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

RSE y el Trabajo Decente, se presentó en la Feria del Libro

Publicado por Fernando Legrand
26 abril, 2009

Libro Responsabilidad Social y Trabajo DecenteApenas 48 horas tras ser inaugurada la Feria del Libro de Buenos Aires -Edición 2009- la Responsabilidad Social de las Empresas ha sido estrella por un rato este viernes al ser presentado el libro «Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y Trabajo Decente: Contexto, Desafíos y Oportunidades» (que RSE Online ofrece en exclusiva para su descarga) de la mano del ministro de Trabajo argentino Carlos Tomada acompañado por funcionarios del PNUD y la CEPAL.
Esta nueva obra que se aporta al campo del conocimiento de la RSE es el fruto del trabajo iniciado allá por Septiembre de 2007, y del que RSE Online dio cuenta también como primer medio especializado.
Así, el trabajo del Estado Argentino en conjunto con 100 empresas del sector público y privado (ver Anexo IV) de la Argentina con el fin de fomentar el Trabajo Decente en esas organizaciones, quedó hoy plasmado en este libro que recoge datos y experiencias de todos los actores involucrados (aunque se podría haber otorgado más espacio a la experiencia empresarial, sólo reflejada por el caso de Pepsico).

De todos modos, haber instalado desde su inicio la RSE en uno de los eventos más importantes de la cultura argentina es un importante avance para una Feria del Libro que ya había demostrado su escaso interés por el sector en la edición anterior.

El libro puede leerse aquí abajo, o descargar el PDF haciendo clic en “More” –> “Save Document”
RSE y Trabajo Decente en la Argentina: Contexto, Desafíos y Oportunidades RSE y Trabajo Decente en la Argentina: Contexto, Desafíos y Oportunidades RSE Online El libro revela casi 2 años de trabajo de la Red de Empresas por el Trabajo Decente del Ministerio de Trabajo de la Argentina, en conjunto con 100 empresas de todos los sectores económicos del país. Incluye artículos de Bernardo Kliksberg, Bernardo Kosacoff, Nidya Neer, José Manuel Salazar Xirinachs, Pablo Montivero Araya y prólogo de Carlos Tomada.

Publish at Scribd or explore others: Non-fiction Books trabajo decente responsabilidad soci
Administraciones (RSA), Empresas, Libros

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

Excelente!

🙂 Gracias por compartirnos el documento, Fernando. Espero poder tener tiempo para leerlo juicioso estos días y para poder charlar un poco sobre él.

Saludos!

Comentario por Carlos Javier el 27/04/2009 @ 8:38 am

Mil gracias Fernando. Todo un lujo contar con este material
Un abrazo
gabriel

Comentario por gabriel el 27/04/2009 @ 11:17 am

Gracias amigos! Me alegra que les resulte de interés este documento y ojalá que puedan sacarle provecho y seguir la conversación sus blogs.

Un abrazo,

Comentario por Fernando Legrand el 27/04/2009 @ 11:33 am

Hola Fernando, felicitaciones por el blog y por la iniciativa del Libro, espero revisarlo pronto dado que investigo el tema de la responsabilidad social los último cinco años, aunque actualmente analizo su aplicación a las universidades (RSU), saludos.

Comentario por Ricardo el 26/02/2010 @ 6:16 pm

[…] Libro “Trabajo Decente” en Argentina […]

Pingback por La Cadena de Valor, clave en el caso Zara por Trabajo Esclavo | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE el 23/08/2011 @ 5:24 pm
Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac