Intensa capacitación en RSE
El 9 de octubre próximo dará comienzo la última edición de este 2008 del Curso Intensivo de RSE que dicta íntegramente a distancia CapacitaRSE. A lo largo de 6 clases los participantes adquirirán las herramientas necesarias para comenzar a gestionar exitósamente la Responsabilidad Social de sus empresas y organizaciones.
Con un fuerte apoyo en la practicidad, el Curso Intensivo de RSE que se dicta desde junio de 2006 ofrece una sólida base para que cada participante pueda realizar una diagnóstico pormenorizado de las principales fortalezas y debilidades con las que se cuenta para retransformar el ADN de la compañía u organización en función de un accionar responsable.
La inscripción está abierta hasta el 3 de octubre, y existen descuentos por pago anticipado.
+ info: capacitarse@cursosderse.com.ar | www.cursosderse.com.ar
Visita Mexicana. El 9 y 10 de septiembre estará en la Argentina el Ing. Ismael Himareda Adam, especialista mexicano en Gestión de RSE y consultor de la norma mexicana de RSE. Mañana, martes 9 a las 10, estará en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) junto a Heloísa Primavera, abordando proyección de Riqueza Social en los procesos de RSE como un proceso gradual e inclusivo de los distintos grupos de interés.
En tanto que el miércoles 10, será uno de los oradores del Desayuno de RSE que organiza la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en el que se hablará sobre “Cómo funciona una Cultura Responsable basada en la Riqueza Social”.
Quienes deseen asistir a la charla en la FCE el martes 9, deberán confirmar su asistencia por mail a info@codigor.org. Mientras que quienes prevean concurrir al Desayuno que organiza la CAC deben confirmar la asistencia por mail a rse@cac.com.ar o por teléfono al 5300-9000 interno 152
Desayuno de BDO en la FCE. También en la FCE, la firma de auditoría BDO Becher realizó la última semana de agosto su primer Desayuno de RSE con un “selecto grupo de doce empresas invitadas especialmente” para debatir, aportar y generar ideas acerca de cómo gestionar responsablemente.
El encuentro sirvió además para poder conocer algunos detalles del trabajo que realiza la Facultad de Ciencias Económicas en su rol de investigación y promoción de la RSE a nivel nacional.
Entre los expositores del encuentro se encontraron Héctor Larocca, Director del Centro Nacional de RSE y Capital Social de la FCE (CENARSECS); Carlos Adlerstein, consultor de Estudios y Servicios Ambientales, y José Luis González, Socio Coordinador de BDO Becher, todos moderados por Alejandro Razzotti, Gerente de Sector Público de la consultora.
Para destacar algo que recalcó González: “aquellas empresas con mejores políticas de RSE tendrán un mayor valor que aquellas que no las tengan, de la misma forma que un mejor management aporta mayor valor que uno poco preparado o ineficiente”.
¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.
Comentarios
No hay comentarios todavía.
Deja un Comentario