RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

La lengua como promotora de la RS

Publicado por Fernando Legrand
7 abril, 2008

libro-lenguaaleman.jpg¿Pueden las lenguas contribuir al desarrollo de una sociedad? Claro. ¿Y pueden ser vehículos de promoción de una cultura socialmente responsable? Aún más.
Este 2008 ha sido declarado por la UNESCO el Año Internacional de las Lenguas con el objetivo de proteger las 6 mil lenguas que aún se hablan en el mundo y fomentar la multilingüismo.
En coincidencia con este llamado de las Naciones Unidas a «la conservación y defensa de las lenguas», la Cámara Argentino Alemana editó el libro «Asociaciones Argentinas de Lengua Alemana. Un aporte a la Responsabilidad Social».
Según Klaus-Wilhelm Lege, editor de la publicación, este libro pretende ser un instrumento de difusión del trabajo que vienen realizando «las asociaciones argentinas de lengua alemana que realizan su trabajo con proyectos de responsabilidad social sin reumeración alguna».
En la Argentina existieron al menos tres corrientes inmigratorias de importancia: a fines del siglo XIX (a partir de 1880 cuando existía un Modelo de País), en 1920 y luego de la Segunda Guerra Mundial.
Los alemanes llegaron principalmente con la primera y la tercera ola y con el correr de los años han sabido forjar una comunidad nutrida, fuerte y representativa.
El llamado que hace el libro editado por Lege es también un llamado para las empresas agrupadas en las Cámaras de Comercio Alemanas del Mercosur. En este sentido, la obra cobra también más importancia porque significa que el impulso que le dio a la Responsabilidad Social la entidad alemana, en noviembre de 2006, no se quedó atascado en el tiempo.
«Asociaciones Argentinas de Lengua Alemana. Un aporte a la Responsabilidad Social» no es una guía de casos de aplicación de políticas responsables en Asociaciones sin Fines de Lucro, es una guía para que los que tengan que tomar decisiones sepan que cuentan con una gran cantidad de personas que están dispuestas a trabajar codo a codo.

Libros

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

No hay comentarios todavía.

Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac