Cursos y Másters de RSE para 2008
La oferta educativa de capacitación en Responsabilidad Social Empresaria (RSE) aún sigue siendo escasa. A las puertas de 2008 son más las Universidades que promueven desde dentro la RS -a través de centros de investigación y desarrollo- que las casas de estudio que ofrecen posibilidades de capacitación.
En Argentina la capacitación universitaria en RSE no pasa de cátedras específicas. Es por eso que los cursos realizados por entidades promotoras, como el IARSE o CapacitaRSE -la división educativa de RSE Online-, ayudan a cubrir ese déficit educacional.
Los Másters
En España quienes estén interesados en dedicarse de lleno a la RSE tienen dos buenas opciones para capacitarse. Se trata de los Máster en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de Alcalá y el Máster en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de la Universitat Jaume I y la UNED.
Si bien estas dos opciones parecen idénticas no lo son: una es «mejor» o tiene más valor que la otra. ¿Por qué? Porque el Máster de la Jaume I y la UNED es un «máster oficial», que figura dentro de los «másters oficiales» del ministerio de Educación español; en cambio el de la Universidad de Alcalá es un Máster de «título propio», que lo otorga la propia Universidad.
Además, la principal ventaja de realizar un «máster oficial» radica en la posibilidad de concursar por una beca del ministerio de educación que puede llegar hasta los 22 mil euros (para los españoles residentes en Argentina) o por alguna de las becas que ofrecen la Agencia Española de Coperación Internacional (AECI) y la Fundación Carolina. Y en el caso específico del que ofrece la Universitat Jaume I y la UNED, un agregado es que se realiza a distancia.
Ambos másters han comenzado en octubre, pero esta información será igual de útil para quienes quieran realizarlos en 2008, ya que las inscripciones comienzan en el mes de junio de cada año -este tipo de formación en RSE dura 8 meses-.
Los cursos
Desde junio de 2006 que en RSE Online entendimos que la mejor manera de promover el desarrollo e implementación de la RS era a través de la capacitación. El blog es y será de gran ayuda para muchos que llegan a este lugar a través de los buscadores o recomendados, pero la información que aquí se vuelca, si bien vasta, no es suficiente.
Por eso decidimos crear primero un curso de 4 meses que desde octubre pasado se transformó en el Curso Intensivo, junto con el lanzamiento formal de la división educativa CapacitaRSE.
Y para 2008 redoblamos la apuesta: además del Curso Intensivo en febrero, se podrá realizar a partir de marzo el curso de «AgroNegocios y RSE» pensado para un sector productivo estratégico en América Latina. El campo hoy produce en su máxima expresión, los precios de los commodities se han valorizado en forma significativa durante 2007, pero es momento de prestar atención a la comunidad, a la cadena de valor, en fin, al rol socialmente responsable del sector.
También continuará el Seminario de Liderazgo y Factor Emocional en RSE, que dictamos en conjunto con la Escuela de Formación Humanística Plenitud, de amplia trayectoria en el estudio de la ciencia de las emociones. Y en este segmento, el de los seminarios, CapacitaRSE presenta también una novedad: el Seminario sobre Comunicación de RSE 2.0.
Comunicar o no comunicar sigue siendo un dilema para quienes están al frente de los programas corporativos de RSE. En ocasiones, se comunica de más, en otras, de menos, y a lo que apunta el seminario es a lograr un equilibrio, por un lado, y estar a tono con las nuevas tecnologías, por el otro.
Es que el Seminario sobre Comunicación de RSE 2.0 está pensado para introducir a la gestión de RSE en un área que le es esquiva hasta ahora: la de las redes sociales, los blogs y la comunicación digital.
De este modo, CapacitaRSE se consolida como promotor de la responsabilidad social empresaria a través de la formación a distancia, alcanzado a alumnos de diversas latitudes del mundo que buscan gestionar con ética y responsabilidad.
Con otra óptica, pero apuntando a lo mismo, el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) ha llevado adelante una capacitación itinerante a lo largo de todo el país para acercar la RSE a toda la cadena de valor.
También en Chile existe la posibilidad de formarse en estos temas. La Universidad Andrés Bello otorga el título de «Diplomado en RSE» con una capacitación que está centrada en los principios del Pacto Global.
Si bien el diplomado acaba de concluir, en 2008 habrá nuevas ediciones de este curso avalado por Naciones Unidas.
Con un año por delante, las cartas están sobre la mesa para elegir la que mejor se adapte a los tiempos y requerimientos de cada alumno.
- Más info de nuestros cursos online en www.cursosderse.com.ar
¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.
Comentarios
No hay comentarios todavía.
Deja un Comentario