RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Máster Online de Sostenibilidad - Inscripción temprana hasta Junio de 2018

Un gesto automotriz para el planeta

Publicado por Fernando Legrand
15 octubre, 2007

_mazda.jpgGranizo en la primavera austral; estufas prendidas en octubre; desbordamientos de los ríos; inundaciones; personas bañándose en el mediterráneo en pleno invierno europeo, son sólo algunas de las consecuencias más palpables del Cambio Climático.
Luego están las otras consecuencias, que surgen de los constantes estudios científicos: derretimiento de los glaciares, aumento del nivel de los mares, sequías, cambios en los procesos migratorios de los animales, y otros tantos más.
Pero volviendo a lo tangible, existe un sector de la economía que puede hacer mucho más de lo que hace (y de lo que los ciudadanos y consumidores creemos que puede hacer) por el Cambio Climático y la mitigación de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Nos referimos al sector automotriz.
En diversas oportunidades nos hemos referido a los buenos y malos pasos que este sector clave de la economía de muchos países (como la de Argentina, Brasil, México, Alemania o la de India) y también a los que están en el medio de ambos caminos.
Hoy en día el mejor plan de RSE que puede presentar una empresa automotriz a sus stakeholders es el que está ligado con su perfil medioambiental.
En este sentido, la empresa japonesa Mazda desarrolló un vehículo, que estará a la venta en 2008 en Japón, que funcionará sobre la base de un motor híbrido que no sólo es provechoso en la utilización de recursos energéticos sino que su impacto en emisiones de CO2 será mucho menor que un automóvil convencional.
En Latinoamérica los consumidores no han sabido aún presionar a las automotrices para que informen sobre el impacto medioambiental de cada vehículo que producen.
Así como las Asociaciones de Consumidores se unen para «boicotear» el precio del tomate, quizás deban existir otras organizaciones (más ligadas a la ecología, como Greenpeace) que auspicien medidas de consumo responsable frente a una industria que parece actuar como si el medioambiente europeo o asiático sea distinto del americano.

Este artículo fue escrito como parte de la adhesión de RSE Online al Blog Action Day!.

Empresas, Medio Ambiente

¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.



Comentarios

[…] ciertamente, la apuesta más firme y consolidada por la sustentabilidad desde el sector automotriz, que como ya se ha señalado en RSE Online, se encuentra entre los más reacios a dar respuestas a las demandas sociales generadas mucho antes […]

Pingback por Toyota Prius será vendido en Argentina desde Noviembre como primer auto híbrido | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE el 10/09/2009 @ 9:31 am

[…] artículo fue escrito como parte de la adhesión de RSE Online al Blog Action Day!, por segundo año consecutivo. Foto: Flickr de DawGuzman VN:F [1.1.6_502]please wait…Rating: 0.0/5 (0 votos) […]

Pingback por Un solo frente contra la Pobreza | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE el 14/10/2009 @ 11:09 pm

[…] Para los que comienzan hace poco en la blogosfera, el tema de este año es  casi repetido (en 2007 el eje fue el Medio Ambiente) pero esta vez cobra mayor importancia porque a meses de culminar la primera década del Siglo XXI […]

Pingback por Blog Action Day 2009: Las Empresas frente al Cambio Climático | RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE el 15/10/2009 @ 10:40 am
Deja un Comentario

(requerido)

(requerido)



Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • Entradas Recientes

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
    • Cómo reportar el Voluntariado Corporativo con el Estándar GRI
    • El VIH y SIDA, una deuda pendiente en las Empresas
    • La mirada ESG de tu empresa, la hace más atractiva
    • Los sectores más rentables para hacer funcionar la RSE hoy
    • 9 errores comunes a la hora de comunicar tu Reporte GRI
  • Categorías

    • #PodcastRSE
    • Administraciones (RSA)
    • Agro
    • Artículos
    • Bicentenario y RSE
    • Cadena de Valor
    • Capacitación
    • Comunicación
    • Comunidad
    • CONFEBID08
    • CONFEBID09
    • Cumpleblog
    • Datos Abiertos
    • Desarrollo Sostenible
    • Emprendimientos Sustentables
    • Empresas
    • En Directo
    • ESG
    • Ética Empresaria
    • Europa
    • ForoEcuménico
    • Fútbol y RSE
    • General
    • Irresponsabilidad
    • Latinoamérica
    • Libros
    • Medio Ambiente
    • Negocios Inclusivos
    • Nodo Twitter RSE
    • Pastillas de RSE
    • Promoción
    • Reportes de RSE
    • RSE y Crisis
    • RSE2.0
    • RSG
    • RSU
    • Teoría
    • Turismo Responsable
    • Uncategorized
    • Voluntariado
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac