RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSEBienvenid@ a RSE Online, el primer blog argentino sobre Responsabilidad Social
Información Responsable, sin límites
  • Inicio
  • Sobre el blog
  • Misión y Visión
  • Código de Ética
  • Anunciar
  • Contacto y Suscripción

Sobre el blog

RSE Online es el primer blog en español sobre Responsabilidad Social Empresaria que está online desde el 7 de marzo de 2004.

Fernando Legrand, autor de RSEOnlineEl blog es editado por Fernando Legrand, Licenciado en Periodismo de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), de Buenos Aires, y especializado en Economía Circular (Wageningen University). Es además Blogger, Conferenciante y Docente especializado RSE y Sostenibilidad.
Me dediqué al periodismo profesional desde el año 2000, cuando estuve a cargo de la dirección periodística de la revista barrial La Galera, que luego continuó editándose en Internet hasta fines de 2006.
Desde mediados de 2006 incursiono en la actividad docente y como conferenciante desde CapacitaRSE, el Primer Centro de Educación Virtual Ejecutiva en RSE de América Latina, del que soy Coordinador Académico.
RSE Online me ha convertido en uno de los promotores independientes más destacados de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad en América Latina, generando espacios de conversación y apertura de debate a través de blogs y foros online que tenían como objetivo incluir a más personas a la discusión responsable.
He sido impulsor de herramientas novedosas en la región, como el Diálogo 2.0 con Grupos de Interés, aplicado por empresas como Sodimac, MasVida o Surtigas, esta última reconocida como mejor práctica de latinoamérica por el CEMEFI en 2014.
Actualmente, entre la incursión académica y conferencias, trabajo en la potenciación de los Datos Abiertos en el campo de la Sostenibilidad, a partir de los Informes GRI.

Si te interesa ponerte en contacto, podés seguirme en Twitter como @rseonline o sumarme en LinkedIn

Pequeño CV

– Licenciado en Periodismo por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y con especialización en Economía Circular de la Universidad Wageningen (Holanda).
– Mi Máster en RSE es este blog, editado durante 15 años. No hay mejor aprendizaje que el que se vive.
– Editor periodístico de RSE Online, el 1º blog argentino sobre Responsabilidad Social Empresaria y líder en América Latina
– Coordinador Académico de CapacitaRSE, el 1º sistema de formación online en Responsabilidad Social. Docente de Cursos y Seminarios de RSE
– Conferenciante en Jornadas y Seminarios de Responsabilidad Social Empresaria.
– He dictado conferencias en Universidades de Argentina (UCEMA / UBA), Perú (Tecsup), Chile (DUOC) y Ecuador (UDLA) sobre temas de Gestión Sostenible y RSE 2.0.
– Desde Mayo de 2011 hasta Diciembre de 2015 he sido Coordinador del 1er Posgrado Online de RSE de Sudamérica, dictado por  la Escuela de Negocios ICDA y CapacitaRSE.
– Participo en asesorías de Reportes GRI, focalizándome en el Diálogo con Grupos de Interés, Comunicación y Datos Abiertos.
– Desde Junio de 2016, Coordino el Máster Online en Sostenibilidad de CapacitaRSE, en modalidad blended.
– Desde Junio de 2017 a Octubre de 2018, fui Vicepresidente del Consejo de Administración de la ONG América Solidaria en Argentina, que trabaja por la superación de la pobreza infantil.

Uso Mac, y todas sus aplicaciones. Siempre que puedo evitar Windows lo hago.

Mejor en Bici 🙂


Anuncio


    Follow @rseonline

    Google
    Búsqueda personalizada

    Recibí las Novedades x Mail


    Ingresá tu e-mail:
    • RSE Online en Facebook

  • RSE 2.0

    Canal de Videos de RSE Online RSE Online en Facebook Cursos y Seminarios de RSE Microblog MiniBlog de RSE Online Perfil del editor en LinkedIn Documentos de RSE en PDF

  • Últimos Posts

    • Sobre el Propósito de una Empresa
    • El Profesional de RSE, testigo de la transformación
    • #2030YA: un Foro Online Regional de los que hacen realidad los ODS
    • #ArgentinaenOCDE: los desafíos para las empresas
    • Los 10 PDFs de Sostenibilidad que marcaron el 2017
  • RSS CapacitaRSE

    • 3 Elementos a incluir en tu reporte en 2023
    • Ante tiempos volátiles, invirtamos en la sostenibilidad: Foro Económico Mundial 2023
    • ¿Qué es la Transformación Sostenible?
  • Algo más de RSE

    • Blog de CapacitaRSE
    • Blog de las Conferencias Interamericanas
    • Blog Responsable
    • Campus Virtual
    • Crisis y RSE
    • Cumpetere de Antonio Vives
    • Curso de RSE para Consultores
    • Cursos de RSE
    • Cursos de RSE en Chile
    • Donare
    • Edutuiter
    • Gerencia y Cambio
    • ISO 26000 en Copenhague
    • Josep María Lozano
    • La Buena Empresa
    • Los Amigos de Peter
    • Mapeo de RSE
    • MoveRSE
    • Negocios Responsables y Desarrollo Sostenible
    • Nodo Digital de la RSE
    • Noticias RSE
    • ProHumana Blog
    • Prosperar con Responsabilidad
    • Responsabilidad Global [ES]
    • Responsabilitat Global [CAT]
    • RSE Online en Facebook
    • RSE Online en Twitter
  • RSS [Mini] RSE Online

  • Categorías

  • Últimas Opiniones

    • jorge loma en Sobre el Propósito de una Empresa
    • Documentos de Responsabilidad Social que marcaron el 2012 – Pacto Global en Sobre el blog
    • juan carlos en Los seis programas de RSE más replicados
  • De qué se habla

    #rse Agro Argentina Arquitectura Sostenible Blog Action Day Bolivia Cadena de Valor Cambio Climático Capacitación Casos de RSE Chile Colombia Comercio Justo Conciliación Familiar Laboral CONFEBID08 CONFEBID09 Consumidores Desarrollo Sostenible Educación El Salvador España Gestión Global Global Reporting Initiative (GRI) Iberoamérica Indicadores ISO 26000 Medio Ambiente Mercosur Microcréditos Multistakeholder México Negocios Inclusivos Podcast de RSE Programas de RSE PyMes Reporte Social RSE 2.0 RSE y Crisis Salud Territorios Socialmente Responsables Turismo Responsable Universidad Uruguay Venezuela
  • Archivo

  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
Copyright RSE Online ::: Responsabilidad Social Empresarial ::: Blog de RSE | Potenciado por WordPress | Deep Blue Theme | Traducido por Trazos Web | 2004 - 2009 | Hecho en una Mac