El Sector Financiero, el más responsable en Chile
Anoche se presentó en Santiago la 6ta edición del Ranking Nacionanl de Responsabilidad Social Empresarial elaborado por PROhumana, que tiene como objetivo conocer a las empresas que cuentan con un mayor desarrollo de la RSE en el país trasandino. La ganadora, por segundo año consecutivo, fue Oriencoop, y entre las 18 empresas que aplicaron al ranking, otras cuatro pertenecen también al sector financiero.
Soledad Teixidó, Presidenta Ejecutiva de PROhumana, sostuvo durante su presentación que si bien en Chile «pareciera que a pesar de que existen empresas con buenos niveles de desarrollo en RSE, algunas prefieren quedarse en la meseta de la seguridad«. Y recordó además a los asistentes: «la empresa debe tener como base la ética».
Por su parte, el ministro de Planificación chileno Felipe Kast, dijo al cerrar el evento de premiación que «las empresas y la sociedad civil tienen un imperativo moral y ético no menor» y señaló además que la existencia del Ranking constribuye -entre otras cosas- «a que las empresas estén más centradas en el clima laboral y en el impacto que tienen en la sociedad como un todo».
El Ranking de PROhumana es de referencia en América Latina por la exhaustividad con la que miden a las empresas participantes. Según comentó Soledad Teixidó a RSE Online, «son las empresas las que se presentan voluntariamente para ser medidas a través de los indicadores de nuestro Ranking». Esto supone no sólo un desafío, sino un compromiso por seguir avanzando y mejorando año tras año.
En este sentido, durante la edición 2010, ninguna compañía logró obtener el premio de Platino, la máxima distinción que puede otorgar el Ranking de RSE de PROhumana.
Otro punto para destacar es que el Ranking de RSE de Chile es Cero CO2 ya que compensa sus emisiones de carbono, y además, tanto PROhumana como la Revista Qué Pasa, donarán 900 desayunos a la Fundación Las Rosas, uno por cada asistente al evento.
Empresas y Sectores
Fueron 18 las empresas premiadas durante la 6ta edición de este Ranking que premia en las Categorías: Platino (vacante), Oro, Plata, Bronce y Menciones de Honor.
En total, fueron cinco las empresas vinculadas al sector financiero entre las premiadas y se destacan también dos del sector minero.
Para la elaboración de este ranking, hubo empresas que tuvieron que pasar por el filtro de 550 indicadores para poder medir su gestión de RSE de modo integral. Además, se combinó con más de 10 mil encuestas anónimas a los empleados de las empresas que participaron.
Las empresas y las categorías en las que resultaron premiadas, son estas:
- Oriencoop (Oro)
- Chilectra (Oro)
- Gerdau Aza SA (Oro)
- BCI (Oro)
- Falabella Retail (Plata)
- Autopista Vespucio Norte (Plata)
- Banco Santander (Plata)
- Banco Estado Microempresas (Plata)
- Sodimac (Plata)
- CAP Minería. Compañía Minera del Pacífico (Bronce)
- Mall Plaza (Bronce)
- Banco BBVA (Bronce)
- Compañía General de Electricidad (CGE) (Mención Honrosa)
- Minera El Tesoro (Mención Honrosa)
- Universidad Católica del Norte (Mención Honrosa)
- Cosméticos Natura (Mención Honrosa)
- Papeles Coordillera SA (Mención Honrosa)
- VTR (Mención Honrosa)
También fue la primera vez que PROhumana realiza una cobertura en directo de su prestigioso ranking a través de las Redes Sociales. Haciendo clic en Play aquí abajo, podrán revivir el minuto a minuto de la premiación:
También podrán ver aquí los videos de la premiación:
Este post surgió de la conversación semanal de Twitter sobre #RSE:
Más información :HOY Premiación de empresas chilenas más responsables socialmente
http://ow.ly/2rU20 #RankingRSE
¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.
[…] de Agosto, ante empresarios y gerentes de importantes compañías de Chile mientras presentaba el Ranking 2010 de Responsabilidad Social que elabora la Fundación PROhumana. Teixidó señaló además que “las redes sociales son el […]