Google Grants: publicidad gratis para tu OSC
Las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) de Argentina y México están de parabienes. Google, el gigante de internet, ha lanzado en ambos países (los únicos aún, de América Latina) Google Grants, una suerte de programa de RSE que surge de su división más rentable, Google AdWords, y que el 4 de febrero último cumplió 6 años.
Google Grants es un programa específico que apunta a dotar de visibilidad en internet a las miles de OSFL que a través de internet pueden dar a conocer su labor, proyectos y necesidades.
En su aporte «socialmente responsable» Google realiza una «concesión publicitaria dentro del programa Google AdWords», que es el sistema mediante el cual una empresa puede publicitar en el buscador de Google y miles de sitios webs y blogs que incorporan esos avisos.
Y si bien Google aclara que el «beneficiario típico de nuestro programa recibe un valor superior a $300 en publicidad» la cifra mensual de adjudicación publicitaria puede llegar hasta los $ 10.000 en Argentina y la misma cantidad en México.
De todos modos, no todas las OSFL pueden optar por sumarse a Google Grants. Por eso, en Google han realizado una lista por sectores que sí pueden solicitar su concesión publicitaria:
- Conservación y rescate de animales
- Cultura y artes
- Servicios de ayuda en caso de catástrofe
- Institución educativa
- Medio ambiente
- Google Health
- Ciencia y tecnología
- Ayuda a la comunidad y voluntariado
- Programas y defensa de la juventud
Para darse una idea, entre las OSFL que no pueden optar por Google Grants se encuentran aquellas entidades que promueven los Microcréditos o Asociaciones Vecinales.
Eso sí: Google nos brinda un cupo mensual para que nuestra organización figure en sus programas de publicidad pero no hace el trabajo por nosotros. Entre los requisitos que impone Google se encuentran:
- Tener un sitio web (1.0 o 2.0, da igual)
- Las palabras clave que se utilicen para posicionarse en las búsquedas deben tener estricta relación con el fin de la entidad
- Mientras se utilice Google Grants no se podrá disponer de ningún ingreso publicitario a través de la web de la entidad, ni siquiera Google AdSense
- La administración de la cuenta es pura responsabilidad de la entidad, mientras se encuentre activa
Las entidades de Argentina que quieran participar deberán completar este formulario, las de México este otro. Pero antes, es conveniente tener una cuenta de Google y conocer las funcionalidades básicas de AdWords, un último requisito no explicitado que ayudará a que la entidad pueda ser incluida en el programa Google Grants.
- Se recomienda seguir el blog de Google Grants donde se incorporan constantemente novedades de este programa
También hablaron de Google Grants en: Colombia Incluyente e Idealistas.org
¿Te gustó lo que leíste? ¿Tenés otra visión para aportar? Por qué no dejás un comentario abajo y continuás la conversación, o te suscribís a mi feed y lees artículos como este enviados a tu lector de feeds.
Comentarios
No hay comentarios todavía.
Deja un Comentario